jueves, 15 de agosto de 2019
6 definiciones de ecología
1.- “Se debe considerar a la ecología como la biología de los ecosistemas”. Con esta definición quería expresar que esta ciencia estudia las relaciones recíprocas entre el medio y los organismos, o entre los organismos entre sí. Power y MacSrley ( 2001) mencionaron que “la ecología engloba todos los sistemas del planeta, ya que se ocupa de los elementos tanto físicos como biológicos e incluye una extensa gama de organismos, de los moleculares a los más complejos en todos sus niveles de organización , y desde el individual hasta el propio de un complejo ecosistema”. Ramón Margalef (1977)
2.-Smith y Smith en el año 2001 afirmaron que la ecología, según su definición usual, es el estudio científico de las relaciones entre los organismos y su ambiente. Por lo tanto: A pesar de que el concepto de ecología se ha adecuado a las necesidades de sus disciplinas en distintas épocas, el objetivo principal será: El desarrollo sostenible del ser humano en equilibrio con su medio ambiente.
3.-Para Haeckel la ecología era la ciencia que estudiaba las relaciones de los seres vivos con su ambiente. Más tarde amplió este significado al estudio de las características del medio ambiente, incluyendo el transporte de materia y energía, así como su transformación por las comunidades biológicas.
4.-La Ecología es un término que ahora cobra importancia dentro del público porque los seres humanos comienzan a percatarse de que algunas malas prácticas ecológicas de la humanidad en el pasado y en la actualidad, conducen al deterioro de la “casa grande” o sea la naturaleza, nuestro hábitat. Toda la vida en el planeta y nuestra propia vida dependen del equilibrio de todos los seres vivos con su medio ambiente. De esta forma, la tesis básica de una visión ecológica de la naturaleza nos dice: “todo se relaciona con todo y en todos los puntos. La babosa del camino tiene que ver con la galaxia más distante, la flor con la gran explosión ocurrida hace billones de años; la descarga de dióxido de carbono de un antiguo colectivo con nuestra vía láctea; mi conciencia con las partículas elementales sub-atómicas”. ( Boff: 18)
5.-Charles J. Krebs, al referirse a los orígenes de la Ecología describe: La Ecología tiene sus raíces en la historia natural, que es tan antigua como la humanidad. Las tribus primitivas que dependían de la caza, la pesca y la recolección de alimentos, necesitaban conocimientos detallados acerca de dónde y cuándo encontrar a sus presas. Por otra parte, el surgimiento de la agricultura y la ganadería hizo que aumentara la necesidad de aprender acerca de la Ecología práctica de las plantas y los animales domésticos.
6.- “La ciencia de la Ecología trata acerca de los ambientes de todas las plantas y animales, y no únicamente de los humanos, por lo que es mucho lo que puede aportar a la solución de algunas interrogantes generales acerca de los humanos y su medio ambiente. La Ecología debe ser una ciencia de la realidad ambiental, como la física lo es respecto de la ingeniería. Así, al igual que estamos limitados por las leyes de la física al construir aeronaves y puentes, lo debemos estar por los principios de la Ecología al modificar el medio ambiente”
DEFINICIÓN PERSONAL
La ecología se definida como una ciencia auxiliar de la biología, la cual esta principalmente relacionada con los seres vivos que habitamos en la tierra en los factores bióticos y abioticos.
Esta misma esta encargada de la preservación del ambiente y de los ecosistemas, en donde también se establece el cuidado de los recursos naturales y de la protección de los hábitat del planeta.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario